martes, 18 de noviembre de 2025

Fuegòpolis: "El poder de una chispa"

En la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) comenzamos nuestro proyecto: Fuegópolis "El poder de una chispa". Este proyecto ABP multidisciplinar nace con la finalidad de desarrollar en el alumnado una comprensión global, científica, artística y humana del fuego como fenómeno natural, cultural y tecnológico. 
Los alumnos deben convertirse en ciudadanos de Fuegópolis, una ciudad simbólica donde solo quienes dominan el conocimiento del fuego pueden ser admitidos. Cada distrito representa una asignatura, y en cada uno se deben superar cuatro fases: Exploradores del fuego. Cronistas de la chispa. Centinelas de la seguridad. Fuego eterno.

El producto final es una revista divulgativa con las siguientes secciones: 
  • Descubrimiento del fuego y su control
  • ¿Qué es el fuego?
  • El fuego y su relación con la humanidad y los ecosistemas forestales
  • Incendios de sexta generación
  • Fuego en el infierno
  • Fuego en la literatura
  • El fuego en el arte
  • La energía y el fuego
  • El fuego en el paladar
  • Fuego interior
  • Fuego olímpico
  • Fuego en los edificios de Toro
  • Fuego como agente transformador de paisajes

viernes, 7 de noviembre de 2025

Somos Peque Recicladores.

El C. Amor de Dios de Toro forma parte de Somos Peque Recicladores37 colegios, 7328 alumnos forman parte de esta iniciativa de Ecovidrio y la Junta de Castilla y León que quiere enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente a través del reciclaje de vidrio. 
En esta campaña compiten los centros educativos de primaria con el sello ambiental “Centro Educativo Sostenible” de Castilla y León.

viernes, 3 de octubre de 2025

Continuamos con nuestro compromiso con el medioambiente.

Comienza un nuevo curso. Desde nuestro centro educativo continuamos con el compromiso de respetar nuestro entorno. Debemos de ser responsables de nuestro planeta, el único que tenemos: debemos respetar el agua, el aire y los animales, a no ser indiferentes al sufrimiento de los pobres y a trabajar por un mundo justo y en paz.

miércoles, 4 de junio de 2025

4º ESO explicando hábitos saludables a Infantil y Primaria.

Los alumnos de 4º ESO explicaron a sus compañeros de Educación Infantil y Primaria la importancia de comer fruta, de hacer una vida activa, de una alimentación saludable y la importancia de utilizar botellas que no sean de plástico en el almuerzo.
Hicieron un gran trabajo en el que cantaron, bailaron, explicaron mediante presentaciones, juegos e incluso les llevaron fruta para que probaran. Una gran experiencia de aprendizaje, comunicación y relación entre los diferentes niveles de nuestro centro.
Una magnífica manera de educar a nuestros alumnos en hábitos saludables que serán muy importantes en su vida cotidiana. Enhorabuena a todos los alumnos de 4º ESO que hicieron un gran trabajo y a los niños de Educación Infantil y Primaria que escucharon y participaron de una forma fantástica.

jueves, 29 de mayo de 2025

2º año de Basuraleza: 2ª y 3ª sesión.

Continuamos con el programa de Basuraleza. En la segunda sesión bajamos al río Duero donde se les explicó todo lo relativo al río, sus problemas, residuos, flora y fauna. Tuvieron que ir rellenando un cuadernillo con todo lo aprendido e investigado.
En la tercera sesión terminamos el cuadernillo y miramos los niveles de agua del río: caudal, contaminación,...También pusimos 4 cajas nido en nuestro colegio esperando que el próximo año, este será complicado, sean ocupadas por los pajarillos que viven en nuestro patio.

jueves, 15 de mayo de 2025

Procesos de transformación de la lana.


"El trabajo de transformación artesanal de la lana ha sido tradicionalmente una actividad comunitaria.
Poner en valor la lana como materia prima y las técnicas artesanales y saberes a cerca de ella nos
brinda una gran oportunidad de dinamización y fortalecimiento de lazos grupales.
La lana es una materia prima renovable y biodegradable y ofrece posibilidades de transformación,
no solamente limitadas a la creación de tejidos. Se está investigando su uso en distintos ámbitos como
construcción, agricultura y cosmética."
El proceso de la lana es totalmente desconocido para nuestros alumnos, mediante este programa, Esmeralda les ha dado a conocer la importancia que ha tenido la lana a lo largo de la historia. Aprendieron a cardar, hilar y conocer cual era todo el proceso, lo vieron y experimentaron. Una actividad enriquecedora, original y didáctica.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Enredaleza.

Los alumnos de 3º de Educación Primaria han participado en el programa "Enredaleza" en el que han descubierto diferentes aspectos del medioambiente mediante diversos juegos y dinámicas que han hecho las delicias de los pequeños.
Mediante la dirección de Esther han conocido las redes tróficas, la importancia del equilibrio en la naturaleza o el por qué debe de haber un equilibro en el medioambiente. Una jornada muy agradable, didáctica y entretenida.