miércoles, 4 de junio de 2025

4º ESO explicando hábitos saludables a Infantil y Primaria.

Los alumnos de 4º ESO explicaron a sus compañeros de Educación Infantil y Primaria la importancia de comer fruta, de hacer una vida activa, de una alimentación saludable y la importancia de utilizar botellas que no sean de plástico en el almuerzo.
Hicieron un gran trabajo en el que cantaron, bailaron, explicaron mediante presentaciones, juegos e incluso les llevaron fruta para que probaran. Una gran experiencia de aprendizaje, comunicación y relación entre los diferentes niveles de nuestro centro.
Una magnífica manera de educar a nuestros alumnos en hábitos saludables que serán muy importantes en su vida cotidiana. Enhorabuena a todos los alumnos de 4º ESO que hicieron un gran trabajo y a los niños de Educación Infantil y Primaria que escucharon y participaron de una forma fantástica.

jueves, 29 de mayo de 2025

2º año de Basuraleza: 2ª y 3ª sesión.

Continuamos con el programa de Basuraleza. En la segunda sesión bajamos al río Duero donde se les explicó todo lo relativo al río, sus problemas, residuos, flora y fauna. Tuvieron que ir rellenando un cuadernillo con todo lo aprendido e investigado.
En la tercera sesión terminamos el cuadernillo y miramos los niveles de agua del río: caudal, contaminación,...También pusimos 4 cajas nido en nuestro colegio esperando que el próximo año, este será complicado, sean ocupadas por los pajarillos que viven en nuestro patio.

jueves, 15 de mayo de 2025

Procesos de transformación de la lana.


"El trabajo de transformación artesanal de la lana ha sido tradicionalmente una actividad comunitaria.
Poner en valor la lana como materia prima y las técnicas artesanales y saberes a cerca de ella nos
brinda una gran oportunidad de dinamización y fortalecimiento de lazos grupales.
La lana es una materia prima renovable y biodegradable y ofrece posibilidades de transformación,
no solamente limitadas a la creación de tejidos. Se está investigando su uso en distintos ámbitos como
construcción, agricultura y cosmética."
El proceso de la lana es totalmente desconocido para nuestros alumnos, mediante este programa, Esmeralda les ha dado a conocer la importancia que ha tenido la lana a lo largo de la historia. Aprendieron a cardar, hilar y conocer cual era todo el proceso, lo vieron y experimentaron. Una actividad enriquecedora, original y didáctica.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Enredaleza.

Los alumnos de 3º de Educación Primaria han participado en el programa "Enredaleza" en el que han descubierto diferentes aspectos del medioambiente mediante diversos juegos y dinámicas que han hecho las delicias de los pequeños.
Mediante la dirección de Esther han conocido las redes tróficas, la importancia del equilibrio en la naturaleza o el por qué debe de haber un equilibro en el medioambiente. Una jornada muy agradable, didáctica y entretenida.

jueves, 24 de abril de 2025

2º año de Basuraleza: primera sesión.

Por segundo año consecutivo estamos participando con 2º de la ESO en el proyecto "LIBERA, unidos contra la basuraleza", proyecto que nace en..."el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases".
Proyecto que en este segundo año está dividido en 3 partes. La primera parte consistió en una magnífica explicación por parte de Daniel Boyano de los principales problemas de contaminación y residuos que afectan a nuestros campos y ríos, centrándonos en aspectos cercanos de nuestra provincia y entorno más próximo.
Después de la explicación teórica salimos a un parque cercano en el que recogimos residuos, observamos aves y nos llamó poderosamente la atención un hecho muy curioso: contamos las colillas que nos encontramos desde el centro escolar hasta el parque cercano, aproximadamente 100 metros de recorrido. En ese espacio contamos 578 colillas tiradas en el suelo, algo que nos impactó y resultó curioso, llamativo y triste.
Verderón cantando en el parque.
Herrerillo entrando en el nido.
Esperamos la segunda sesión en la que bajaremos hasta el río Duero a su paso por nuestra ciudad de Toro.

jueves, 3 de abril de 2025

Avatar, matemáticas y naturaleza.

Árboles, bosques, matemáticas...¿Cómo enlazarlo y hacer que tenga sentido? Esa fue mi primera pregunta cuando me puse a intentar conjugarlo todo. La respuesta fue rápida: Avatar. La película de James Cameron era la conexión perfecta. Estábamos, en 4º ESO, dando vectores y ecuaciones de la recta así es que había que conseguir que todo se englobara, se empastara para conformar una historia con sentido. Además llevaba tiempo queriendo explicarles "La Teoría de grafos", algo que no forma parte del temario y que para mi debería de explicarse, mas en los tiempos tecnológicos en los que estamos viviendo.
La tecnología también debería de estar incorporada así que: genially, eddpuzzle y formulario de google los incorporé a la historia además de vídeos, problemas y ejercicios. El resultado fue sorprendente.
Además establecí un sistema de recompensas mediante una moneda: "Los Federicos" (creada por una de las alumnas). Según iban pasando fases y haciendo problemas recibían una cantidad determinada de federicos para, al final, poder comprar beneficios en la evaluación o en el examen de evaluación.

jueves, 6 de marzo de 2025

6º anima a reciclar a los alumnos de Educación Primaria.

Nuestros compañeros de 6º de Educación Primaria animan, alientan y enseñan como reciclar a sus compañeros de Primaria a en el recreo ¡Bravo por ellos!



jueves, 30 de enero de 2025

Día mundial de la Educación Ambiental.

El pasado 26 de enero se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental. Los alumnos de 2º ESO hicieron una serie de carteles que pusieron por todo el colegio.