jueves, 29 de mayo de 2025

2º año de Basuraleza: 2ª y 3ª sesión.

Continuamos con el programa de Basuraleza. En la segunda sesión bajamos al río Duero donde se les explicó todo lo relativo al río, sus problemas, residuos, flora y fauna. Tuvieron que ir rellenando un cuadernillo con todo lo aprendido e investigado.
En la tercera sesión terminamos el cuadernillo y miramos los niveles de agua del río: caudal, contaminación,...También pusimos 4 cajas nido en nuestro colegio esperando que el próximo año, este será complicado, sean ocupadas por los pajarillos que viven en nuestro patio.

jueves, 15 de mayo de 2025

Procesos de transformación de la lana.


"El trabajo de transformación artesanal de la lana ha sido tradicionalmente una actividad comunitaria.
Poner en valor la lana como materia prima y las técnicas artesanales y saberes a cerca de ella nos
brinda una gran oportunidad de dinamización y fortalecimiento de lazos grupales.
La lana es una materia prima renovable y biodegradable y ofrece posibilidades de transformación,
no solamente limitadas a la creación de tejidos. Se está investigando su uso en distintos ámbitos como
construcción, agricultura y cosmética."
El proceso de la lana es totalmente desconocido para nuestros alumnos, mediante este programa, Esmeralda les ha dado a conocer la importancia que ha tenido la lana a lo largo de la historia. Aprendieron a cardar, hilar y conocer cual era todo el proceso, lo vieron y experimentaron. Una actividad enriquecedora, original y didáctica.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Enredaleza.

Los alumnos de 3º de Educación Primaria han participado en el programa "Enredaleza" en el que han descubierto diferentes aspectos del medioambiente mediante diversos juegos y dinámicas que han hecho las delicias de los pequeños.
Mediante la dirección de Esther han conocido las redes tróficas, la importancia del equilibrio en la naturaleza o el por qué debe de haber un equilibro en el medioambiente. Una jornada muy agradable, didáctica y entretenida.